Con pérdida del olfato se puede detectar el coronavirus, no se necesita otro examen, dice médico francés

Los síntomas de COVID-19 varían de un paciente a otro pero son muy característicos de este virus desconocido por el sistema inmunitario e incluyen cansancio, fiebre, tos, dolor de cabeza y. menos a menudo, problemas pulmonares graves.
El más importante y que puede servir para detectar más rápidamente el coronavirus COVID-19 es la pérdida del olfato. Según el otorrinolaringólogo Alain Corré, del Hospital Rothschild de París,
Según este médico francés, parece ser un síntoma patognomónico, es decir, que por si solo permite establecer un diagnóstico. "En el contexto actual, si usted tiene anosmia sin congestión nasal, es que es positivo a la COVID-19, no vale la pena ni pasar el test", ha dicho el doctor Corré.
En ese caso, hay que aislarse para no contagiar a los demás, pero el síntoma en si no es grave.
De maner similar, investigadores del King's College de Londres indicaron que casi un 60% de los pacientes que dio positivo por COVID-19 reportó haber perdido el olfato y el gusto. "Al combinarse con otros síntomas, la gente con pérdida de olfato y gusto parece tener tres veces más probabilidades de haber contraído el COVID-19 según nuestros datos y, por tanto, deberían autoaislarse durante siete días para reducir la propagación de la enfermedad", dijo Tim Spector, un profesor del King's que lideró el estudio.
Señales para detectar la enfermedad
Una de las características del COVID-19 es su carácter fluctuante, subrayan los médicos interrogados por la AFP.
Pérdida del olfato: La anosmia, o pérdida del olfato, es un síntoma establecido recientemente. Los médicos detectaron muchos casos de personas que solo presentaban este síntoma sin tener la nariz congestionada. "Nos pareció raro", confía el otorrinolaringólogo Alain Corré. Junto a su colega Dominique Salmon del hospital Hôtel Dieu, hicieron la prueba a unos 60 pacientes con anosmia: el 90% eran positivos.